Delfi Young

Mito #3 sobre salir del clóset: Voy a estar sol@ / Nadie me va a querer

Este mito sale de Rocketman, la peli de Elton John (conocido músico que salió del clóset a fines de los 70s). En una escena él llama a su mamá y sucede lo siguiente:

Image title

Elton no terminó solo, y no es cierto que nadie lo quiso. Creo que si lo querían o no, no dependía de él.

Desde mi punto de vista este mito es falso, pero no puedo ir a una ley y contrastarlo. Es difícil comprobar este mito empíricamente, pero vamos a intentar. Escribo abajo algunos puntos de vista que se me ocurrieron y quizás alguno sirva.

Creo que podemos dividir este mito en 2: amor de pareja, amante, etc, y amor de familia, comunidad, amistades.

Voy a terminar solx / Nadie me va a querer (románticamente)

A) Creo que también está ese miedo a estar solx o que nadie nos quiera en la heterosexualidad. No depende de la orientación sexual, es intrínseco a la condición humana.
B) “Hay menos gays/lesbianas/bi (LGB) en el mundo entonces tengo menos chances de conocer a alguien para mí”

1. Yendo a los datos, sí, hay menos. Pero cada vez hay más - casi el 20% de los Gen Z (nacidos 2000+) se identifican con una identidad u orientación no hegemónica. Y en realidad no es cuestión de números - hay millones de LGB - es una cuestión de entorno.

2. Hay apps donde la gente selecciona su orientación sexual y lo que busca. ¿Son sólo para gays/lesbianas/bi? No, es para cualquiera. Hay grupos LGB, hay fiestas, hay bares, eventos, etc.

C) “No es tan fácil encontrar LGBs - en cambio heterosexuales salgo a la calle y listo”

3. Puede que crucemos a muchos LGB por la calle pero por default los creemos heteros y pasamos de largo. Desde la infancia vemos dibujitos, pelis, libros, la vida misma, etc, que nos muestran relaciones heterosexuales. Hay que estar más atentxs, abrirse a distintas maneras de vincularnos, de roles (el hombre encara a la chica, eso no existe). Propongo en cambio vivir libre de toda costumbre o creencia de cómo se sale con alguien. Dejo una entrevista filosófica entre Vir Cano y Silvina Giaganti sobre crear de cero cómo vincularse en relaciones homosexuales.

4. Hay una experiencia vital compartida entre personas que cuestionaron su sexualidad. Creo que eso un poco se siente y atrae acompañarse en esa. Estar solx total no va a pasar. Hoy hay escritores, poetas, directores de cine, aportando diversidad a la cultura mainstream. Hay personajes de ficción que van representando poco a poco lo que existe en la sociedad, hay familias de parejas igualitarias. Hay derechos, activistas, organizaciones, espacios… no sé qué más listar, pero se entiende que solx no vas a estar?

Salir del closet voy a estar solo

Voy a terminar solx / Nadie me va a querer (mi familia, amigos, comunidad)

5. Año a año la sociedad acepta más distintos modelos de sexualidad y género. Sin embargo, las familias y comunidades vienen de contextos diferentes, de religiones diferentes, y no es posible generalizar o predecir qué va a suceder. Quien sale del clóset puede sufrir rechazo, miedo y sentimientos de inadecuación. Es posible que sientas soledad, pero es importante que sepas que no es tu culpa, y no será para siempre. Hay lugares a los que podés ir.

6. A veces puede que nuestro alrededor más íntimo necesite un tiempo para procesar. Yo no entendía estos tiempos… ¿qué hay que procesar? Sin embargo luego comprendí que así como a mí me tomó tiempo derribar mis creencias, a otros cerca mío también les demandaría lo mismo o aún más. No significa que no te quieran.


Espero que estos puntos hayan resonado en algo. Puede que haya perspectivas que no haya abarcado. En ese caso, contame y vemos cómo las argumentamos.

Por último, estoy a una videollamada de distancia para quien se sienta solx y quiera charlar sobre sus procesos en o fuera del clóset —> agendá una charla acá

#lgbt #mitos #sexualidad