Lightyear: al infinito no, pero más allá
La película "Lightyear" es un spin-off de Toy Story sobre la historia de Buzz Lightyear, el famoso cowboy espacial.
Se lanzó en cines la semana pasada. En una escena muestra un beso entre dos mujeres (ver) y por esta razón la película se bajó de los cines de 14 países.

Obviamente que la censura me enoja y que quiero que esta peli llegue a todo el mundo.
Pero al mismo tiempo, para mí esta situación tiene un saldo muy positivo:
En su primer fin de semana, la película recaudó 85.6 millones de dólares. 51 millones sólo en Estados Unidos.

El precio promedio de entrada de cine en Estados Unidos es $9.6 dólares. Redondeo a $10 e imagino que en el resto del mundo la entrada saldrá eso o menos.
Divido la facturación por $10 dólares y me da que 8.560.000 personas vieron la peli en un fin de semana.
Sólo un fin de semana.
Vamos a los países donde la peli se prohibió. La lista completa de los 14 países no la encontré, pero sí confirmé los siguientes:
- Emiratos Árabes Unidos
- Arabia Saudita
- Egipto
- Indonesia
- Malasia
- Singapur
- Líbano
- Oman
- Qatar
- Kuwait
- Bahrain
Son casi todos países donde la homosexualidad está criminalizada. No me extraña que prohíban la peli, no creo poder usar los mismos argumentos que usaría en mi país o en Occidente para argumentar a favor del beso porque entran en juego temas religiosos y socioculturales de larga data.
Mientras tanto, la peli está en cines en más de 30 países. En Julio saldría en Japón y si todo va bien también se mostraría ahí.
Comparando rápidamente la población de los países, veo que la audiencia potencial de la peli es 6 veces mayor que la audiencia perdida por las prohibiciones.
Un impacto numérico gigante.
Como dije, a esta situación le veo saldo positivo:
Por un lado, se puso un modelo no-hegemónico de familia, afecto y orientación sexual frente a 8 millones de pares de ojos en 4 días.
Por otro lado, ante el mismo hecho quedaron de manifiesto los criterios que utilizan países para gobernar y personas para educar. Un reality check de dónde estamos parados.
A título personal, este post me hizo reflexionar mucho. Quise soltar mucho hate por ahí, leí familias evitando ver Lightyear porque tiene ideología de género. What, todas tienen, esta peli sólo presenta una alternativa. También vi gente diciendo que Disney tiene alta agenda LGBT y que se van a pasar al extremo de mostrar más de lo que realmente hay.
Quizás peco de ingenua o de soñadora, y ni idea qué planea Disney, pero de mi lado agradezco que esta peli exista. Lo que hubiera dado años atrás por tener 1 segundo de una peli de Disney mostrando una familia de dos madres, que me permitiera confirmar que un futuro así era posible y no un callejón solitario sin hijos ni familia como pensaba.
Para mí las pelis, los libros, las canciones con tintes lgbt que me encontraba por ahí significaban que aquello que yo era existía en algún lugar, había otras personas viviéndolo y no era horrible.
Poner frente a ojos de otros algo fuera de la heteronorma ya es una MEGA victoria para mí así sean menos ojos de los que estaban planeados.