Delfi Young

El in-Determinismo Biológico, o cómo nacer mujer sin morir mujer

Cada tanto releo el libro que escribí 🥁. Sirve para que me vuelvan al cuerpo algunas sensaciones.

Hace un par de días volví a abrirlo y reconocí un patrón. Estaba lleno de creencias que fui soltando.

yo creía que... ser mujer me impedía gustar de otras mujeres

yo creía que... ser mujer me impedía tener una moto

yo creía que... ser mujer me impedía jugar al fútbol.

Había nacido mujer, ya está, moriría mujer con todas las limitaciones e imposibles que conllevaba. Sufría por creer en este determinismo biológico.

Gatito Drama

Un dramón, sí. Pero no conocía otra cosa.

Sin embargo, casi tanto como el miedo pesaba la curiosidad. Algo no me hacía sentido. Sencillamente algo no cerraba y lo sabía con certeza.

¿Qué condición biológica impedía que a las mujeres no pudieran gustarle otras mujeres, o andar en moto, o jugaran al fútbol?

Empecé a leer a autoras feministas y entendí que efectivamente, nada biológico impedía que una persona nacida mujer no se comportara como quisiera.

El tema era lo social.

Entra a escena: el género

El género refiere a cómo se espera que actuemos, hablemos y nos veamos según nuestro sexo asignado. Por ejemplo, si naciste mujer (sexo), se espera que te comportes como una mujer (género). Solemos creer que cualquiera que nace mujer debería, por definición, actuar de ciertas maneras - femeninas - para expresar su género asignado. Las mujeres deberían jugar con muñecas, cuidarlas, ser tiernas y vestirse bien. Los hombres deberían jugar con espadas y armas, demostrar su fuerza, vitalidad y coraje, entre otros estereotipos de género.

Por consiguiente, el género es una construcción social. Las expectativas se nos asignan en relación a nuestro sexo, que también fue asignado por alguien (ej: los médicos cuando nace un bebé). Si la medicina define que un bebé es de sexo mujer, entonces la gente comienza - con más o menos conciencia - a asignarle el género mujer a ese bebé. Hay una casi incuestionable conexión entre nacer mujer y tener género mujer, o lo mismo con hombre. Por supuesto que cualquiera que nazca mujer/hombre actuará como tal, ¿no?

Hasta ahora expliqué cómo la mayoría de la gente ve el mundo. Algo como esto:

https://i.imgur.com/P0MWWqI.png

¿Qué pasaría si te dijera que sexo y género no están directamente relacionados?

Sexo y género están tan profundamente enredados en la sociedad moderna que es difícil desacoplar uno del otro. Pero pueden existir por separado.

¿Esto significa que alguien nacido hombre, mujer o intersex puede comportarse como quiera y expresar cualquier género que desee (y no el que la sociedad le asigna)?

Sí. No existen papeles sexuales o roles de género, esencial o biológicamente inscritos en la naturaleza humana.

No estamos determinados por nuestro sexo a sentirnos de alguna manera en particular respecto al género. Por eso, sexo y género no están directamente relacionados y pueden verse así:

Untitled

Conclusión

Cuando derribé mis creencias sobre el determinismo biológico de ser mujer me ocurrió lo siguiente: sentí una expansión, como que me había liberado de un camino sin salida. Era todo parte de un gran contrato social. De una creencia colectiva, perpetuada por los siglos de los siglos, amén.

Aquello que tenemos naturalizado, ¿queremos que así sea?

Sugiero pensar primero qué queremos y luego cómo es posible hacerlo. No al revés. Puede que nos llevemos una sorpresa. Puede que, en realidad, no estemos tan biológicamente determinados como creemos.